Contabilidad de Sociedades y Costes (Curso 2024/2025)
Curso 2. Asignatura Primer cuatrimestre. Obligatoria. 6 Créditos
Profesores
Enrique José Solanilla Preciado - Coordinador
| |
Objetivos
Proporcionar a los estudiantes un entendimiento completo y aplicado de los procesos contables, fiscales y jurídicos relacionados con las disoluciones, fusiones, liquidaciones y extinciones de empresas, así como profundizar en el estudio de diferentes tipos de sociedades y modelos de asignación de costos. Además, se busca desarrollar habilidades en el análisis Coste-Volumen-Beneficio y en la toma de decisiones empresariales fundamentadas en modelos de costos específicos.Requisitos previos
No se han establecido ninguno.Competencias
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
Titulación adaptada al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.Resultados de aprendizaje
Conocimiento:
RK5.Conoce la regulación contable en las operaciones económicas de las organizaciones empresariales.
Habilidad:
RS4. Aplica la información contable, usando diversos instrumentos técnicos en el análisis de la situación de la empresa.Descripción de los contenidos
1. Proceso de realización de las Disoluciones, Fusiones, Liquidaciones y Extinciones, desde los puntos de vista contable.
2. Proceso de realización de las Disoluciones, Fusiones, Liquidaciones y Extinciones, desde los puntos de vista fiscal y jurídico.
3. Estudio de las Sociedades Anónimas, de Responsabilidad Limitada y la Empresa individual.
4. Modelos de ignación de costes: Coste completo, Imputación Racional, Direct-Costing, ABC.
5. Análisis Coste-volumen-beneficio
6. Decisiones de gestión empresarial según el modelo de costes.Actividades formativas
1. Clases Magistrales: Clases lectivas teóricas y prácticas, donde se exponen los conceptos relacionados con las materias. (NO PRESENCIAL)
2. Resolución de problemas o casos prácticos, sesiones en aula informática y otras actividades de aprendizaje cooperativo. (NO PRESENCIAL)
3. Trabajo personal del estudiante (NO PRESENCIAL)
4. Actividades de evaluación (NO PRESENCIAL)
7. Actividades formativas en plataformas virtuales: tutorías, participación en foros, blogs, wikis, chats, encuentros, etc. (NO PRESENCIAL)Cronograma
Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel
messages.programa_asignatura.Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral, SM Seminario, LB Laboratorios, TL Taller, PC Práctica Clínica, EV Evaluación.
Sesión |
Actividad |
Descripción |
Evaluación |
MG | 1 | Presentación de la asignatura. | |
MG | 2 | Webinar U1 | |
CN | 3 | Contenidos U1 | |
CN | 4 | Contenidos U1 | |
CN | 5 | Contenidos U1 | |
CN | 6 | Contenidos U1 | |
CN | 7 | Contenidos U1 | |
EV | 8 | Ejercicio u1 | 3.3% |
MG | 9 | Webinar U2 | |
CN | 10 | Contenidos U2 | |
CN | 11 | Contenidos U2 | |
CN | 12 | Contenidos U2 | |
CN | 13 | Contenidos U2 | |
CN | 14 | Contenidos U2 | |
EV | 15 | Ejercicio u2 | 3.3% |
MG | 16 | Webinar U3 | |
CN | 17 | Contenidos U3 | |
CN | 18 | Contenidos U3 | |
CN | 19 | Contenidos U3 | |
CN | 20 | Contenidos U3 | |
CN | 21 | Contenidos U3 | |
EV | 22 | Ejercicio U3 | 3.3% |
MG | 23 | Webinar U4 | |
CN | 24 | Contenidos U4 | |
CN | 25 | Contenidos U4 | |
CN | 26 | Contenidos U4 | |
CN | 27 | Contenidos U4 | |
CN | 28 | Contenidos U4 | |
CN | 29 | Contenidos U4 | |
EV | 30 | Ejercicio u4 | 3.3% |
MG | 31 | Webinar U5 | |
CN | 32 | Contenidos U5 | |
CN | 33 | Contenidos U5 | |
CN | 34 | Contenidos U5 | |
CN | 35 | Contenidos U5 | |
CN | 36 | Contenidos U5 | |
CN | 37 | Contenidos U5 | |
EV | 38 | Ejercicio U5 | 3.3% |
MG | 39 | Webinar U6 | |
CN | 40 | Contenidos U6 | |
CN | 41 | Contenidos U6 | |
CN | 42 | Contenidos U6 | |
CN | 43 | Contenidos U6 | |
CN | 44 | Contenidos U6 | |
EV | 45 | Ejercicio U6 | 3.3% |
MG | 46 | Clase repaso | |
EV | 47 | Entrega trabajo fin curso | 20% |
EV | 48 | Examen escrito | 50% |
Sistema y criterios de evaluación
Sin perjuicio de que se pueda definir otra exigencia en el correspondiente programa de asignatura, con carácter general, la falta de asistencia a más del 70% de las actividades formativas de la asignatura, que requieran la presencia física o virtual del estudiante, tendrá como consecuencia la pérdida del derecho a la evaluación continua en la convocatoria ordinaria. En este caso, el examen a celebrar en el período oficial establecido por la Universidad será el único criterio de evaluación con el porcentaje que le corresponda según el programa de la asignatura.
----
Para optar a la evaluación continua es necesario tener un 70% de asistencia obligatoria en la visualización de las grabaciones (clases asíncronas) en el Campus.
CONVOCATORIA ORDINARIA:
1. Realización de prácticas y ejercicios propuestos - 20%.
2. Presentación de trabajos individuales y/o en grupo - 20%.
3. Exámenes escritos que recojan los contenidos desarrollados en las actividades formativas realizadas en el aula - 50%.
4. Valoración por el profesor del interés manifestado por el estudiante; el grado de participación en las diferentes actividades y tareas programadas; el buen comportamiento (puntualidad, corrección en el trato con el profesor y con los demás compañeros, predisposición al aprendizaje, etc.); y el respeto por las opiniones de los demás compañeros - 10%.
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:
El estudiante realizará un examen final de la asignatura en la fecha que determine la Universidad. La nota final será la obtenida en el examen.Bibliografía
Básica:
1.- Arozamena, M.J.
Las concentraciones de empresas en la C.E.: Cívitas
ISBN: 9788478420735
2.- Besteiro, M.A.; y , Sánchez, G
Contabilidad Financiera y de Sociedades I: Pirámide
ISBN: 9788436823455
3.- Besteiro, M.A.; y , Sánchez, G
Contabilidad Financiera y de Sociedades II: Pirámide
ISBN: 9788436816945
4.- Mallo C. y Montañés M.A.
Contabilidad de Costes y de Gestión: 3ª Ed.: Pirámide
ISBN: 9788436823097
5.- Muñoz C., Zornoza J. y Veuthey E.
Introducción a la Contabilidad de Costes para la Gestión: 3ª Ed.: Civitas
ISBN: 9788447030941
6.- Saez Torrecilla, A. y Gutíerrez Díaz, J
Contabilidad de Costes y Contabilidad de Gestión: McGraw-Hill
ISBN: 9788448140229