Informática Aplicada (Curso 2024/2025)

Curso 1. Asignatura Segundo cuatrimestre. Formación básica. 6 Créditos

Profesores

 Marta Hernández Aixalá - Coordinador
Ver biodata

Objetivos

    Capacitar a los estudiantes en la gestión de información, la creación de documentos y gráficos, y la elaboración de presentaciones, integrando datos e imágenes digitales.

Requisitos previos

    No se han descrito

Competencias

    CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
    CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
    CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
    CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
    CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
    
    Titulación adaptada al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Resultados de aprendizaje

    Conocimiento:
    RK8. Utiliza técnicas de liderazgo, de motivación y de organización de equipos.
    Habilidad:
    RS5. Aplica las herramientas informáticas de gestión en la organización empresarial.

Descripción de los contenidos

    1. Sistemas de información, análisis y búsqueda de datos, gestión de documentos.
    2. Maquetación de documentos mediante aplicación y creación de plantillas y estilos.
    3. Introducción, manejo, ordenación y filtros sobre datos.
    4. Tipos de gráficos, opciones y características de los gráficos sobre datos.
    5. Creación y configuración de una presentación completa.
    6. Integración y manipulación de imágenes digitales.

Actividades formativas

    P1. Sesiones magistrales
    P2. Clases dinámicas
    P3. Actividades de talleres
    P4. Elaboración de trabajos y resolución de retos o problemas
    P5. Estudio personal, resolución de casos o problemas, búsquedas bibliográficas.
    P6. Tutoría
    P7. Pruebas de conocimiento

Sistema y criterios de evaluación

    Sin perjuicio de que se pueda definir otra exigencia en el correspondiente programa de asignatura, con carácter general, la falta de asistencia a más del 70% de las actividades formativas de la asignatura, que requieran la presencia física o virtual del estudiante, tendrá como consecuencia la pérdida del derecho a la evaluación continua en la convocatoria ordinaria. En este caso, el examen a celebrar en el período oficial establecido por la Universidad será el único criterio de evaluación con el porcentaje que le corresponda según el programa de la asignatura.
    ----
    
    Asistencia mínima obligatoria: Para optar a la evaluación continua, los alumnos deberán cumplir con una asistencia mínima del 70%, en caso de que no se llegue a ese porcentaje solo se optará a la calificación estipulada para el examen final.
    
    CONVOCATORIA ORDINARIA:
    S1.- Actividades prácticas (resolución de casos, problemas y retos, exposiciones orales, debates, etc.). Porcentaje: 10% – 20%
    S2.- Pruebas finales de conocimiento. Porcentaje: 50% - 60%
    S3.- Porfolio. Porcentaje: 20% - 40%
    
    CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:
    El estudiante realizará un examen final de la asignatura en la fecha que determine la Universidad. La nota final será la obtenida en el examen.