Atención Farmacéutica (Curso 2023/2024)

Curso 5. Asignatura Primer cuatrimestre. Obligatoria. 3 Créditos

Profesores

 Gemma Julia Muñoz de Mier - Coordinador
Ver biodata
 María Magdalena del Campo y Matilla
Ver biodata
 Juan Gil Rodriguez
Ver biodata

Objetivos

    Profundizar en el concepto de Farmacia Comunitaria y Atención Farmacéutica, su filosofía, retos y responsabilidades. Aprender la metodología y práctica del proceso de atención al paciente. Conocer los requerimientos básicos para el ejercicio profesional de la Atención Farmacéutica. Analizar la situación y evolución de la Atención Farmacéutica en España, su repercusión y desarrollo en otros países.

Requisitos previos

    1.    Haber cursado las asignaturas de Tecnología Farmacéutica, Farmacia Clínica y Farmacología y Farmacoterapia.
    2.    Conocimientos informáticos básicos para utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones y acceder a las bases de datos de Internet.
    3.    Conocimientos suficientes de inglés para leer artículos y libros en este idioma.

Competencias

    1.    Conocer los fundamentos de la salud pública e intervenir en las actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad en los ámbitos individual y colectivo y contribuir a la educación sanitaria, reconociendo los determinantes de salud en la población, tanto los genéticos como los dependientes del sexo y estilos de vida, demográficos, ambientales, sociales, económicos, psicológicos y culturales.
    2.    Conocer, comprender y aplicar las condiciones legales, sociales y económicas relacionadas con el ámbito sanitario y en particular con el medicamento.
    3.    Conocer los principios éticos y deontológicos y actuar según las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional colaborando con otros profesionales de la salud y adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.
    4.    Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primaria y secundaria (incluyendo bases de datos con el uso de ordenador).
    5.    Conocer y aplicar técnicas de gestión en todos los aspectos de las actividades farmacéuticas.
    6.    Conocer los principios y la metodología científica aplicada a las ciencias farmacéuticas, incluyendo la historia y función social de la Farmacia.
    7.    Conocimientos básicos del Sistema Nacional de Salud, de la legislación sanitaria en general y específicamente la relacionada con los medicamentos, productos sanitarios y asistencia farmacéutica.
    8.    Conocer las técnicas de comunicación oral y escrita adquiriendo habilidades que permitan informar a los usuarios de los establecimientos farmacéuticos en términos inteligibles y adecuados a los diversos niveles culturales y entornos sociales.

Resultados de aprendizaje

    1.    Tener disciplina y responsabilidad a nivel autónomo y en equipo.
    2.    Tener capacidad de participación en los trabajos en equipo.
    3.    Tener sentido ético en el trabajo.
    4.    Ser capaz de reconocer y corregir errores.
    5.    Respetar las opiniones y decisiones ajenas.
    6.    Tener conocimiento del concepto de atención farmacéutica y función social de la farmacia.
    7.    Conocimiento de un sistema de implantación de atención farmacéutica en oficina de farmacia y hospital.
    8.    Elaboración de diferentes documentos simulando la implantación de un servicio de atención farmacéutica en una oficina de farmacia.
    9.    Elaboración de diferentes fichas de seguimiento terapeuticos para diferentes patologías.
    10.    Actuar de acuerdo con los principios éticos y deontológicos y según disposiciones legislativas reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional.
    11.    Habilidad para trabajar de forma autónoma: búsqueda de información y criterios de discriminación.
    12.    Habilidad para trabajar en equipo.
    13.    Iniciativa y espíritu emprendedor.
    14.    Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
    15.    Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica.

Descripción de los contenidos

    1.- Atención Farmacéutica. Introducción. Profesionales implicados.
    2.- Consenso sobre Atención Farmacéutica: visión general.
    3.- Indicación farmacéutica.
    4.- Gestión integrada del medicamento.
    5.-Acceso a los medicamentos durante la pandemia COVID-19. Papel de los farmacéuticos.
    6.-- Salud y buen uso del medicamento: uso racional.
    7.- Salud y buen uso del medicamento: farmacovigilancia.
    8.- Seguimiento farmacológico. Situaciones especiales.

Actividades formativas

    Actividades formativas    Metodología    ECTS    Relación con las competencias
    Clase magistral    Explicación de fundamentos teóricos, haciendo uso de herramientas informáticas.    1    Competencias: 1-8
    Resultados de aprendizaje: 1-15
    Clases prácticas en laboratorio    Aplicación a nivel experimental de los conocimientos adquiridos.    0.1    Competencias: 1-8
    Resultados de aprendizaje: 1-15
    Seminarios    Presentación y discusión de casos prácticos. Exposiciones.    0.1 0,3    Competencias: 1-8
    Resultados de aprendizaje: 1-15
    Aprendizaje virtual    Aprendizaje no presencial interactivo a través del campus virtual    0.1    Competencias: 1-8
    Resultados de aprendizaje: 1-15
    Tutorías individuales y colectivas    Orientación y resolución de dudas.    0.1    Competencias: 1-8
    Resultados de aprendizaje: 1-15
    Trabajo personal    Estudio. Búsqueda bibliográfica.    1.5 1,3    Competencias: 1-8
    Resultados de aprendizaje: 1-15
    Examen    Pruebas orales y escritas    0.1    Competencias: 1-8
    Resultados de aprendizaje: 1-15

Cronograma

Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel

messages.programa_asignatura.Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral, SM Seminario, LB Laboratorios, TL Taller, PC Práctica Clínica, EV Evaluación.

Sesión Actividad Descripción Evaluación
MG1Atención Farmacéutica: Una nueva práctica profesional. Antecedentes, justificación, definición, filosofía.
MG2Atención Farmacéutica: Una nueva práctica profesional. Antecedentes, justificación, definición, filosofía.
MG3Atención Farmacéutica: Una nueva práctica profesional. Antecedentes, justificación, definición, filosofía.
MG4Farmacia Clínica: Objetivos, método y desarrollo.
MG5Farmacia Clínica: Objetivos, método y desarrollo.
MG6Farmacia Clínica: Objetivos, método y desarrollo.
MG7Gestión integrada del Medicamento
MG8Gestión integrada del Medicamento
MG9Gestión integrada del Medicamento
MG10Uso Racional del Medicamento
MG11Uso Racional del Medicamento
MG12Uso Racional del Medicamento
MG13Atención Farmacéutica durante la Pandemia del COVID-19
MG14Atención Farmacéutica durante la Pandemia del COVID-19
MG15Atención Farmacéutica durante la Pandemia del COVID-19
MG16Atención Farmacéutica en el seguimiento farmacológico
MG17Atención Farmacéutica en el seguimiento farmacológico
MG18Atención Farmacéutica en el seguimiento farmacológico
MG19Farmacovigilancia.
MG20Farmacovigilancia.
MG21Farmacovigilancia.

Sistema y criterios de evaluación

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    ATENCIÓN FARMACÉUTICA
    
    SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
        10% nota de Seminario
        Actividades de curso: 20% de la nota final
        Examen final: 70 % de la nota final
    1.- Habrá un examen parcial que será eliminatorio, es decir, los alumnos que saquen 4 o más no tendrán que examinarse de esta parte de la materia en el examen final.
    2.- Para los alumnos que no hagan el examen parcial, o no saquen la nota mínima requerida en ese examen, se examinarán del total de la asignatura y el 70% de su calificación será la obtenida en el examen final de la asignatura.
    3.- La nota media TOTAL debe ser igual o mayor que 5 para aprobar la asignatura

Bibliografía

    Básica:
    1.- Cipolle, Robert J.
            El ejercicio de la atención farmacéutica: Madrid [etc.] : McGraw-Hill Interamericana, 1998
            ISBN: 8448602676
    2.- Herrera Carranza, Joaquín
            Manual de farmacia clínica y atención farmaceútica: Madrid [etc.] : Elsevier, 2003
            ISBN: 8481746584
    3.- Juen Esteva de Sagrara
            Función Social de Farmacia: Elesevier
            ISBN: 8480862165
    4.- Sánchez-Caro, Javier
            Atención farmacéutica y responsabilidad profesional: Granada : Comares, 2004
            ISBN: 8484448916