Curso 3. Asignatura Anual. Obligatoria. 12 Créditos
Montserrat Chao Crecente - Coordinador |
Maria Carmen Ariño Palao |
Luz María Martín Fragueiro |
Ignacio Pinilla Pagnon |
Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel
messages.programa_asignatura.Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral, SM Seminario, LB Laboratorios, TL Taller, PC Práctica Clínica, EV Evaluación.
Sesión | Actividad | Descripción | Evaluación |
LB | 1 | Generalidades y depósitos. Inflamación. | Evaluación del trabajo |
SM | 1 | Técnicas de inmunohistoquímica en la Anatomía patológica | Evaluación del trabajo |
MG | 1 | Presentación de la asignatura. Introducción a la Anatomía patológica.Concepto e historia de la Anatomía Patológica. Organización del curso. | Control o prueba |
MG | 2 | Respuestas celulares ante el estrés y agresiones externas: adaptación, lesión y muerte celular (I): Causas de lesión celular. Mecanismos de lesión celular, lesión isquémica e hipóxica, lesión | Control o prueba final |
SM | 2 | Técnicas moleculares en la Anatomía Patológica | Evaluación del trabajo |
LB | 2 | Neoplasias epiteliales. | Realización de la práctica y prueba final |
SM | 3 | Técnicas de autopsia | Evaluación del trabajo |
MG | 3 | Respuestas celulares ante el estrés y agresiones externas: adaptación, lesión y muerte celular (II): Adaptaciones celulares a la lesión. | Control o prueba final |
LB | 3 | Neoplasia mesenquimatosas. | Realización de la práctica y prueba final |
LB | 4 | Patología cardiovascular y pulmonar. | Realización de la práctica y prueba final |
MG | 4 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
MG | 4 | Respuestas celulares ante el estrés y agresiones externas: adaptación, lesión y muerte celular (III): Lesión celular reversible e irreversible (necrosis). Tipo de necrosis. Apoptosis. Envejecimiento celular. | Control o prueba final |
LB | 5 | LABORATORIO. REPASO DE PREPARACIONES. ESTUDIO MICROSCÓPICO. | Realización de la práctica y prueba final |
SM | 5 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
MG | 5 | Inflamación aguda (I): Estímulos para la inflamación aguda. Respuesta vascular. Células inflamatorias. | Control o prueba final |
SM | 6 | Citopatología | Evaluación del trabajo |
LB | 6 | Patología del aparato digestivo. Hígado y páncreas. | Realización de la práctica y prueba final |
MG | 6 | Inflamación aguda (II): Mediadores de la inflamación. | Control o prueba final |
LB | 7 | Patología endocrina. Patología del sistema hematopoyético. | Realización de la práctica y prueba final |
MG | 7 | Inflamación aguda (III): tipos de inflamación aguda. | Control o prueba final |
SM | 7 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
SM | 8 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
LB | 8 | Patología del aparato genital femenino y mama | Realización de la práctica y prueba final |
MG | 8 | Inflamación crónica: Definición de inflamación. Características morfológicas. Inflamación granulomatosa, estructura y tipos de granulomas. | Control o prueba final |
SM | 9 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
MG | 9 | Renovación, reparación y regeneración tisular: Control de la proliferación celular y el crecimiento tisular normales. Ciclo celular. Mecanismos de regeneración. Reparación y cicatrices. | Control o prueba final |
LB | 9 | Patología del aparato genital masculino y aparato urinario. | Realización de la práctica y prueba final |
SM | 10 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
LB | 10 | LABORATORIO. REPASO DE PREPARACIONES. ESTUDIO MICROSCÓPICO. | Realización de la práctica y prueba final |
MG | 10 | Patología de la infección: Clasificación de los agentes infecciosos. Técnicas especiales para el diagnóstico. Transmisión y diseminación. Mecanismos de lesión. Respuestas inflamatorias a la infecci&o | Control o prueba final |
MG | 11 | Infecciones víricas, bacterianas: Infecciones agudas. Infecciones latentes crónicas. Infecciones productivas crónicas. | Control o prueba final |
SM | 11 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
SM | 12 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
MG | 12 | Infecciones fúngicas y parasitarias. | Control o prueba final |
MG | 13 | Mecanismos inmunológicos de la lesión tisular: Respuesta inmunitaria normal. Hipersensibilidad y trastornos autoinmunitarios. | Control o prueba final |
SM | 13 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
MG | 14 | Síndromes de inmunodeficiencia: Inmunodeficiencias primarias. Inmunodeficiencias secundarias. SIDA | Control o prueba final |
SM | 14 | Caso clínico-patológico | Evaluación del trabajo |
MG | 15 | Rechazo y amiloidosis: reacciones de hipersensibildad Enfermedades de injerto contra huésped. Amiloidosis: definición, clasificación, características morfológicas, físico-químicas, etc. | Control o prueba final |
MG | 16 | Edema. Hiperemia. Hemorragia: concepto, fisiopatología y relevancia clínica del edema, hiperemia y hemorragia. | Control o prueba final |
MG | 17 | Hemostasia y trombosis. Embolia: hemostasia normal. Trombosis. CID. Tipos de embolia (pulmonar, sistémica, grasa y médula ósea, aérea, líquido amniótico) | Control o prueba final |
MG | 18 | Infarto y Shock | Control o prueba final |
MG | 19 | Genes y enfermedad humana. Trastornos mendelianos (I): Mutaciones. Patrones de transmisión de los trastornos monogénicas. Bases moleculares y bioquímicas de los trastornos monogénicas. Trastornos asociados a defectos en las pro | Control o prueba final |
MG | 20 | Trastornos mendelianos (II): Trastornos asociados a la hipercolesterolemia familiar. Defectos de los enzimas. Defectos que regulan el crecimiento celular. | Control o prueba final |
MG | 21 | Trastornos multigénico complejos. Trastornos cromosómicos | Control o prueba final |
MG | 22 | Trastornos monogénicas de herencia no clásica. | Control o prueba final |
MG | 23 | Diagnóstico molecular de las enfermedades genéticas: Análisis molecular de las alteraciones genéticas. Alteraciones epigenéticas. Análisis de ARN. | Control o prueba final |
MG | 24 | Nomenclatura. Características de las neoplasias benignas y malignas: Diferenciación y anaplasia. Invasión local. Metástasis. Epidemiología. | Control o prueba final |
MG | 25 | Base molecular del cáncer: Alteraciones esenciales de la transaformación maligna. Oncogenes. Genes supresores tumorales. Apoptosis. Angiogénesis. Genética molecular del desarrollo del cáncer. Alteraciones metabóli | Control o prueba final |
MG | 26 | Agentes carcinogénicos y sus alteraciones celulares: Agentes de acción directa. Agentes de acción indirecta. Carcinogenia por radiación. Carcinogenia microbiana. | Control o prueba final |
MG | 27 | Inmunidad tumoral: Antígenos tumorales. Mecanismos efectores antitumorales. Vigilancia y evasión inmunizara. | Control o prueba final |
MG | 28 | Aspectos clínicos de la neoplasia Gradación y estadificación del cáncer. Diagnóstico de laboratorio del cáncer. | Control o prueba final |
MG | 29 | Enfermedades ambientales: Efectos del cambio climático sobre la salud. Toxicidad de de los agentes físicos y químicos. Contaminación ambiental. Efectos del tabaco. Efectos del Alcohol. | Control o prueba final |
MG | 30 | Lesiones por fármacos, drogas y agentes físicos: Lesiones por fármacos terapéuticos. Lesiones por sustancias no terapéuticas. Traumatismos mecánicos. Lesiones térmicas. Lesión eléctrica. Lesi& | Control o prueba final |
MG | 31 | Enfermedades nutricionales: Insuficiencia dietética. Malnutrición proteica. Anorexia nerviosa y bulimia. Deficiencias vitamínicas. Obesidad. Dietas, cáncer y ateroesclerosis. | Control o prueba final |
MG | 32 | Malformaciones congénitas y trastornos de la prematuridad: Definiciones. Causas de las malformaciones. Patogenia. Causas de prematuridad y retraso del crecimiento fetal. Síndrome de dificultad respiratoria neonatal. Enterocolitis necrotizant | Control o prueba final |
MG | 33 | Infecciones perinatales. Hidropesia fetal y errores congénitos del metabolismo: Infecciones transcervicales y transplacentarias. Hidropesía inmunitaria y no inmunitaria. Fenilcetonuria. Galactosemia. Fibrosis quística. | Control o prueba final |
MG | 34 | Síndrome de muerte súbita y lesiones tumorales en lactantes y niños: SMSL. Tumores benignos. Tumores malignos y lesiones pseudotumorales. | Control o prueba final |
MG | 35 | Insuficiencia cardíaca y cardiopatías congénitas: Hipertrofia. Insuficiencia ventricular izquierda y derecha. Cortocircuitos de izquierda derecha y derecha izquierda. Malformaciones obstructivas. | Control o prueba final |
MG | 36 | Cardiopatía isquémica y cardiopatía hipertensiva: Angina de pecho. Infarto de miocardio. Muerte súbita. Cardiopatía hipertensiva sistémica y pulmonar | Control o prueba final |
MG | 37 | Cardiopatía valvular y miocardiopatías: endocarditis infecciosa y no infecciosa. Fiebre reumática. Degeneración valvular. Miocardiopatía dilatada. | Control o prueba final |
MG | 38 | Patología de vasos sanguíneos: Malformaciones congénitas. Arterioesclerosis. Aneurismas. Vasculitis. | Control o prueba final |
MG | 39 | Patología de vasos sanguíneos II: Venas y linfáticos. Tumores. Patología de intervenciones quirúrgicas. | Control o prueba final |
MG | 40 | Patología de pulmón I: Anomalías congénitas. Atelectasia. Edema de pulmón. Neumonía intersticial aguda. Patrones de neumopatías. | Control o prueba final |
MG | 41 | Patología de pulmón II: Neumopatías obstructivas. Enfermedades intersticiales | Control o prueba final |
MG | 42 | Patología de pulmón III: Enfermedades de origen vascular. Infecciones pulmonares. Transplante. | Control o prueba final |
MG | 43 | Patología de pulmón IV: Tumores. Pleura. | Control o prueba final |
MG | 44 | Patología del mediastino: Patología tumoral y no tumoral del mediastino anterior, medio y posterior | Control o prueba final |
MG | 45 | Patología de vías respiratorias altas: Fosas nasales y senos paranasales. Nasofaringe y laringe. | Control o prueba final |
MG | 46 | Cavidad oral: Dientes. Lesiones inflamatorias. Tumores y lesiones precancerosas. | Control o prueba final |
MG | 47 | Oído. Cuello y glándulas salivales: Otoesclerosis. Quistes del cuello. Sialoadenitis. Tumores. | Control o prueba final |
MG | 48 | Esófago y Estómago: Esofagitis. Esófago de Barrett. Gastritis. Pólipos. Tumores. | Control o prueba final |
MG | 49 | Intestino delgado y grueso: Malabsorción. Patología infecciosa. Patología vascular. Pólipos. Tumores. EII | Control o prueba final |
MG | 50 | Enfermedades inflamatorias del hígado: Lesiones morfologías. Hepatitis aguda. Hepatitis crónica. Esteatohepatitis. | Control o prueba final |
MG | 51 | Cirrosis y hepatocarcinoma: Etiología. Morfología. Tipos de hepatocarcinoma | Control o prueba final |
MG | 52 | Patología biliar y pancreática: Colelitiasis. Patología inflamatoria y tumoral. | Control o prueba final |
MG | 53 | Patología glomerular: Glomerulonefritis | Control o prueba final |
MG | 54 | Enfermedades tubulares e intersticiales. Vasculopatías: Lesión renal aguda. Nefritis túbulo-intersticiales. Nefroesclerosis. | Control o prueba final |
MG | 55 | Nefropatías quísticas. Nefropatía obstructiva. Tumores renales: Nefropatía poliquística. Riñón en esponja. Urolitiasis. Tumores | Control o prueba final |
MG | 56 | Vías urinarias bajas: Uréteres. Vejiga. Uretra. | Control o prueba final |
MG | 57 | Aparato genital masculino: Pene. Testículos. Próstata. | Control o prueba final |
MG | 58 | Vulva, vagina y cérvix: Patología inflamatoria y tumoral. HPV | Control o prueba final |
MG | 59 | Útero: trastornos endometriales funcionales. Patología tumoral del endometrio. Patología del miometrio | Control o prueba final |
MG | 60 | Ovarios y trastornos gestacionales y placentarios: Quistes no neoplásicos y funcionales. Trastornos del embarazo precoz y tardío. Enfermedad trofoblástica. | Control o prueba final |
MG | 61 | Patología de mama femenina y masculina: mastitis. Lesión fibroquística. Tumores | Control o prueba final |
MG | 62 | Patología general del sistema endocrino I: Hipófisis. Glándula tiroides. | Control o prueba final |
MG | 63 | Patología general del sistema endocrino II: Glándula paratiroides. Páncreas endocrino. Glándulas suprarrenales. Síndrome de neoplasia endocrina múltiple. | Control o prueba final |
MG | 64 | Patología de la piel I: Dermatosis inflmatorias agudas y crónicas. Enfermedades ampollosas. Paniculitis. Infección. | Control o prueba final |
MG | 65 | Patología de la piel II: Patología tumoral. Trastornos de la pigmentación. | Control o prueba final |
MG | 66 | Patología no tumoral de los órganos linfoides: Linfadenitis aguda y crónica. | Control o prueba final |
MG | 67 | Patología de los linfomas I: clasificación. Linfomas no Hodgkin | Control o prueba final |
MG | 68 | Patología de los linfomas II: linfomas de Hodgkin y linfomas T. Linfomas extranodales. | Control o prueba final |
MG | 69 | Patología de la médula ósea: síndromes mielodisplásicos, síndromes mieloproliferativos, leucemias. | Control o prueba final |
MG | 70 | Patología del timo y bazo: timomas, patología esplénica. | Control o prueba final |
MG | 71 | Patología metabólica e infecciosa del hueso: enfermedades congénitas y hereditarias de hueso. Osteoporosis. Enfermedad de Paget. Osteomielitis, etc. | Control o prueba final |
MG | 72 | Tumores óseos : tumores formadores de hueso. | Control o prueba final |
MG | 73 | Tumores óseos II: tumores formadores de cartílago. Tumores y lesiones pseudotumorales: sarcoma de Ewing, tumor de células gigantes, displasia fibrosa, etc. | Control o prueba final |
MG | 74 | Tumores de partes blandas I | Control o prueba final |
MG | 75 | Tumores de partes blandas II | Control o prueba final |
MG | 76 | Patología articular: artrosis y artritis. Artritis infecciosa. Gota. | Control o prueba final |
MG | 77 | Patología general del músculo y del nervio periférico: Atrofia muscular. Miastenia grave. Miopatías. Neuropatías periféricas. Neoplasias. | Control o prueba final |
MG | 78 | Enfermedades cerebrovasculares: Isquemia e infarto. Hemorragia intracraneal. Enfermedad hipertensiva. | Control o prueba final |
MG | 79 | Infecciones: Meningitis aguda. Meningitis bacteriana. Meningitis víricas. Otras. | Control o prueba final |
MG | 80 | Enfermedades degenerativas y desmielinizantes del SNC | Control o prueba final |
MG | 81 | Tumores del sistema nervioso central | Control o prueba final |
MG | 82 | Patología general ocular: Órbita. Párpados. Conjuntiva. Córnea. Retina. Nervio óptico. | Evaluación del trabajo |
MG | 83 | Patología del trasplante | Evaluación del trabajo |