Curso 2. Asignatura Segundo cuatrimestre. Obligatoria. 6 Créditos
Fernando Cabrerizo García - Coordinador
|
Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel
messages.programa_asignatura.Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral, SM Seminario, LB Laboratorios, TL Taller, PC Práctica Clínica, EV Evaluación.
Sesión | Actividad | Descripción | Evaluación |
MG | 1 | Conceptos Fundamentales. Introducción al estudio de los fluidos | |
MG | 1 | Conceptos Fundamentales. Introducción al estudio de los fluidos | |
MG | 2 | Cinematica de fluidos | |
MG | 2 | Cinematica de fluidos | |
SM | 3 | Aplicación practica de Cinematica de fluidos y fundamentos | |
SM | 3 | Aplicación practica de Cinematica de fluidos y fundamentos | |
MG | 4 | Cinematica de fluidos | |
MG | 4 | Cinematica de fluidos | |
MG | 5 | Cinematica de fluidos | |
MG | 5 | Cinematica de fluidos | |
SM | 6 | Aplicación practica de Cinematica de fluidos y fundamentos | |
SM | 6 | Aplicación practica de Cinematica de fluidos y fundamentos | |
MG | 7 | Ecuación de Continuidad | |
MG | 7 | Ecuación de Continuidad | |
MG | 8 | Ecuación de Continuidad | |
MG | 8 | Ecuación de Continuidad | |
SM | 9 | Aplicación practica de Ecuación de continuidad | |
SM | 9 | Aplicación practica de Ecuación de continuidad | |
LB | 10 | Medición de caudales en un banco hidráulico | |
LB | 10 | Medición de caudales en un banco hidráulico | |
LB | 11 | Medición de caudales en un banco hidráulico | |
LB | 11 | Medición de caudales en un banco hidráulico | |
MG | 12 | Medición de caudales en un banco hidráulico | 2% |
MG | 12 | Medición de caudales en un banco hidráulico | 2% |
MG | 13 | Ecuación de Cantidad de Movimiento | |
MG | 13 | Ecuación de Cantidad de Movimiento | |
MG | 14 | Ecuación de Cantidad de Movimiento | |
MG | 14 | Ecuación de Cantidad de Movimiento | |
SM | 15 | Aplicación practica de Ecuación de cantidad de movimiento | |
SM | 15 | Aplicación practica de Ecuación de cantidad de movimiento | |
MG | 16 | Ecuación de Cantidad de Movimiento | |
MG | 16 | Ecuación de Cantidad de Movimiento | |
MG | 17 | Ecuación de la Energía | |
MG | 17 | Ecuación de la Energía | |
SM | 18 | Aplicación practica de Ecuaciones de cantidad de movimiento y energía | |
SM | 18 | Aplicación practica de Ecuaciones de cantidad de movimiento y energía | |
LB | 19 | Estudio de flujo sobre vertederos | |
LB | 19 | Estudio de flujo sobre vertederos | |
LB | 20 | Estudio de flujo sobre vertederos | |
LB | 20 | Estudio de flujo sobre vertederos | |
MG | 21 | Estudio de flujo sobre vertederos | 2% |
MG | 21 | Estudio de flujo sobre vertederos | 2% |
MG | 22 | Ecuaciones de Navier Stokes | |
MG | 22 | Ecuaciones de Navier Stokes | |
MG | 23 | Ecuaciones de Navier Stokes | |
MG | 23 | Ecuaciones de Navier Stokes | |
SM | 24 | Aplicación practica de Ecuaciones generales NS | |
SM | 24 | Aplicación practica de Ecuaciones generales NS | |
MG | 25 | Analisis dimensional y semejanza | |
MG | 25 | Analisis dimensional y semejanza | |
MG | 26 | Fluidostatica y Tensión superficial | |
MG | 26 | Fluidostatica y Tensión superficial | |
SM | 27 | Aplicación practica de Analisis dimensional | |
SM | 27 | Aplicación practica de Analisis dimensional | |
EV | 28 | Primera evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |
EV | 28 | Primera evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |
EV | 29 | Primera evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |
EV | 29 | Primera evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |
LB | 30 | Impacto de un chorro sobre una superficie | |
LB | 30 | Impacto de un chorro sobre una superficie | |
LB | 31 | Impacto de un chorro sobre una superficie | |
LB | 31 | Impacto de un chorro sobre una superficie | |
LB | 32 | Impacto de un chorro sobre una superficie | 2% |
LB | 32 | Impacto de un chorro sobre una superficie | 2% |
MG | 33 | Fluidostatica y Tensión superficial | |
MG | 33 | Fluidostatica y Tensión superficial | |
MG | 34 | Movimientos unidireccionales | |
MG | 34 | Movimientos unidireccionales | |
SM | 35 | Aplicación practica de Fluidostatica y tensión superficial | |
SM | 35 | Aplicación practica de Fluidostatica y tensión superficial | |
MG | 36 | Movimientos unidireccionales | |
MG | 36 | Movimientos unidireccionales | |
MG | 37 | Movimiento casi-unidireccional en conductos | |
MG | 37 | Movimiento casi-unidireccional en conductos | |
SM | 38 | Aplicación practica de Movimientos unidireccionales | |
SM | 38 | Aplicación practica de Movimientos unidireccionales | |
LB | 39 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 39 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 40 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 40 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 41 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | 2% |
LB | 41 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | 2% |
MG | 42 | Movimiento casi-unidireccional en conductos | |
MG | 42 | Movimiento casi-unidireccional en conductos | |
MG | 43 | Teoría de la Lubricación fluidodinamica | |
MG | 43 | Teoría de la Lubricación fluidodinamica | |
SM | 44 | Aplicación practica de Movimientos unidireccionales | |
SM | 44 | Aplicación practica de Movimientos unidireccionales | |
MG | 45 | Teoría de la Lubricación fluidodinamica | |
MG | 45 | Teoría de la Lubricación fluidodinamica | |
MG | 46 | Fluidos ideales | |
MG | 46 | Fluidos ideales | |
SM | 47 | Aplicación practica de Lubricación Hidrodinamica | |
SM | 47 | Aplicación practica de Lubricación Hidrodinamica | |
MG | 48 | Fluidos ideales | |
MG | 48 | Fluidos ideales | |
MG | 49 | Fluidos ideales | |
MG | 49 | Fluidos ideales | |
SM | 50 | Aplicación practica de fluidos ideales | |
SM | 50 | Aplicación practica de fluidos ideales | |
LB | 51 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 51 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 52 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 52 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | |
LB | 53 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | 2% |
LB | 53 | Técnicas experimentales en Mecánica de Fluidos. Descripción y mediciones en un túnel aerodinámico | 2% |
MG | 54 | Movimientos irrotacionales I | |
MG | 54 | Movimientos irrotacionales I | |
MG | 55 | Movimientos irrotacionales I | |
MG | 55 | Movimientos irrotacionales I | |
SM | 56 | Aplicación practica de movimientos irrotacionales | |
SM | 56 | Aplicación practica de movimientos irrotacionales | |
MG | 57 | Movimientos irrotacionales I | |
MG | 57 | Movimientos irrotacionales I | |
MG | 58 | Introducción a la Teoría de la Capa Límite | |
MG | 58 | Introducción a la Teoría de la Capa Límite | |
SM | 59 | Aplicación practica de movimientos irrotacionales | |
SM | 59 | Aplicación practica de movimientos irrotacionales | |
MG | 60 | Flujo turbulento | |
MG | 60 | Flujo turbulento | |
MG | 61 | Flujo turbulento | |
MG | 61 | Flujo turbulento | |
SM | 62 | Aplicación practica de capa límite y flujo turbulento | |
SM | 62 | Aplicación practica de capa límite y flujo turbulento | |
EV | 63 | Segunda evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |
EV | 63 | Segunda evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |
EV | 64 | Segunda evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |
EV | 64 | Segunda evaluación de los conocimientos adquiridos. | 22,5% |