Anatomía Humana (Curso 2023/2024)

Curso 1. Asignatura Segundo cuatrimestre. Formación básica. 6 Créditos

Profesores

 Ana Isabel Alonso Melero - Coordinador
 Carlos Ramón Berberana Morán
 Emilia Elena Díaz López
 Giuseppe Dominijanni

Objetivos

    Proporcionar conocimientos para conocer y comprender el funcionamiento de los distintos órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano de forma individualizada y en su conjunto.
    Transmitir los conocimientos para la comprensión y expresión de la terminología médica.
    Contribuir a la educación sanitaria de la población.
    Contribuir a la investigación básica, al desarrollo tecnológico y a la innovación de medicamentos.

Requisitos previos

    1.    El alumno deberá tener conocimientos básicos de Biología General.
    2.    Tener conocimientos de Inglés para leer un artículo de revisión o acceder a una página web escritos en dicho idioma
    3.    Conocimientos informáticos básicos para utilizar procesadores de texto, bases de datos, crear presentaciones de “Powerpoint” y acceder datos en Internet.

Competencias

    1.    Conocer y comprender la estructura del cuerpo humano.
    2.    Conocer los factores que influyen sobre el crecimiento y desarrollo humanos a lo largo de toda la vida.
    3.    Distinguir entre el funcionamiento normal de cada órgano y sistema
    4.    Conocer los principios y teorías generales de la biología la física, y la química aplicables a la biología del ser humano.
    5.    Conocer las bases teóricas generales de la morfología humana y su implicación en otras materias de la carrera.

Resultados de aprendizaje

    1.    Distinguir cada uno de los constituyentes del ser humano desde su nivel básico (bioquímico) a su nivel más complejo (orgánico) y su implicación en el enfermar.
    2.    Distinguir entre el funcionamiento normal de cada órgano y sistema y sus posibles alternativas disfuncionales.
    3.    Realizar pruebas fisiológicas básicas como: ECG, espirometría, audiometría y esfigmomanometría.
    4.    Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional.
    5.    Mantener actualizados los fundamentos de los conocimientos, habilidades y actitudes de las competencias profesionales, mediante un proceso de formación permanente (a lo largo de toda la vida); analizar críticamente los métodos, protocolos de la morfología humanas y velar porque éstos se adecuen a la evolución del saber científico.

Descripción de los contenidos

    1.    INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO
     - Definición de Anatomía y Fisiología
     - Niveles de organización estructural
     - Terminología anatómica básica
     - Homeostasis
    
    2.- NIVEL TISULAR DE ORGANIZACIÓN
     - Conceptos generales y clasificación de tejidos
     - Tejido epitelial
     - Tejido conectivo
     - Tejido muscular
     - Tejido nervioso
    
    3.- SISTEMA TEGUMENTARIO
     - Anatomía del sistema tegumentario:
     - Estructura de la piel
     - Estructuras anexas de la piel
     - Tipos de piel
     - Funciones de la piel
    
    4.- SISTEMA ESQUELÉTICO
     - Histología del tejido óseo
     - Estructura del hueso
     - Funciones de los huesos
     - Esqueleto axial
     - Esqueleto apendicular
     - Articulaciones
    
    5.- SISTEMA MUSCULAR
     - Histología del tejido muscular
     - Músculos de la cabeza
     - Músculos del tronco
     - Músculos de las extremidades superiores
     - Músculos de las extremidades inferiores
    
    6.- SISTEMA NERVIOSO
     - Generalidades del sistema nervioso
     - Médula espinal y nervios espinales
     - Encéfalo y nervios craneales
     - Sistema nervioso autónomo
     - Sistema sensitivo, motor e integrador
    
    7.- SISTEMA ENDOCRINO
     - Actividad hormonal
     - Mecanismos de la acción hormonal
     - Hipotálamo e hipófisis
     - Glándulas tiroideas y paratiroideas
     - Glándulas suprarrenales
     - Islotes pancreáticos
     - Ovarios y testículos
     - Otros tejidos y órganos endocrinos
    
    8.- SISTEMA CARDIOVASCULAR
     - Estructura del corazón
     - Circuitos sanguíneos
     - Sistema eléctrico del corazón
     - Ciclo cardíaco
     - Gasto cardíaco y su regulación
     - Diferentes tipos de vasos sanguíneos
     - Funciones de los diferentes vasos sanguíneos.    
     - Hemodinámica. La presión arterial
     - Regulación de la presión arterial
     - Componentes de la sangre: corpúsculos celulares y plasma sanguíneo
     - Funciones de cada uno de los componentes de la sangre
     - Hemostasia y coagulación sanguínea
    
    9.- APARATO RESPIRATORIO
     - Generalidades del aparato respiratorio
     - Aparato respiratorio superior
     - Aparato respiratorio inferior
     - Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
     - Control de la respiración
    
    10.- SISTEMA DIGESTIVO
     - Principios generales de la función gastrointestinal: motilidad, control nervioso y circulación sanguínea
     - Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
     - Funciones secretoras del tubo digestivo
     - Digestión y absorción en el tubo digestivo
     - Regulación de la actividad de la función digestiva
    
    11.- APARATO URINARIO
     - Estructura macroscópica del sistema urinario
     - Unidad anatomo funcional del riñón: la nefrona
     - Formación de la orina
     - Regulación de la formación de la orina
     - Evaluación del funcionamiento del sistema urinario
    
     12.- APARATOS REPRODUCTORES
     - Aparato reproductor masculino
     - Aparato reproductor femenino
     - Ciclo reproductor femenino

Actividades formativas

    ACTIVIDAD FORMATIVA    HORAS    PRESENCIALIDAD
    Clase magistral    30    100
    Clases prácticas en laboratorio    15    100
    Seminarios    5    100
    Aprendizaje virtual    2    0
    Tutorías individuales y colectivas    5    100
    Trabajo personal    88    0
    Examen    5    100
    TOTALES    150    40

Cronograma

Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel

messages.programa_asignatura.Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral, SM Seminario, LB Laboratorios, TL Taller, PC Práctica Clínica, EV Evaluación.

Sesión Actividad Descripción Evaluación
SESION1PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
SESION2INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO
SESION3NIVELES DE ORGANIZACIÓN TISULAR. GENERALIDADES
SESION4NIVELES DE ORGANIZACIÓN TISULAR. TEJIDO EPITELIAL
SESION5NIVELES DE ORGANIZACIÓN TISULAR. TEJIDO CONECTIVO
SESION6NIVELES DE ORGANIZACIÓN TISULAR. TEJIDO MUSCULAR
SESION7NIVELES DE ORGANIZACIÓN TISULAR. TEJIDO NERVIOSO
TRAB8VISUALIZACIÓN DE MODELOS ANATÓMICOS
SESION9SISTEMA TEGUMENTARIO
TRAB10VISUALIZACIÓN DE MODELOS ANATÓMICOS
SESION11SISTEMA TEGUMENTARIO
SESION12SISTEMA NERVIOSO. GENERALIDADES
SESION13SISTEMA NERVIOSO. MÉDULA ESPINAL
TRAB14VISUALIZACIÓN DE MODELOS ANATÓMICOS
SESION15SISTEMA NERVIOSO. NERVIOS ESPINALES
SESION16SISTEMA NERVIOSO. ENCÉFALO
TRAB17VISUALIZACIÓN DE MODELOS ANATÓMICOS
SESION18SISTEMA NERVIOSO. ENCÉFALO
SESION19SISTEMA NERVIOSO. NERVIOS CRANEALES
SESION20SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SESION21SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
TRAB22VISUALIZACIÓN DE MODELOS ANATÓMICOS
SESION231º CONTROL
SESION24SISTEMA ENDOCRINO. GENERALIDADES
SESION25SISTEMA ENDOCRINO. ACTIVIDAD HORMONAL
SESION26SISTEMA ENDOCRINO. GLÁNDULAS ENDOCRINAS
SESION27SISTEMA ENDOCRINO. GLÁNDULAS ENDOCRINAS
SESION28APARATO CARDIOVASCULAR. GENERALIDADES
SESION29APARATO CARDIOVASCULAR. EL CORAZÓN
TRAB30APARATO CARDIOVASCULAR. VASOS SANGUÍNEOS
SESION31APARATO CARDIOVASCULAR. LA SANGRE
SESION32APARATO RESPIRATORIO
SESION33APARATO RESPIRATORIO
SESION34APARATO DIGESTIVO
SESION35APARATO DIGESTIVO
TRAB36APARATO URINARIO
SESION37APARATO URINARIO
SESION38APARATOS REPRODUCTORES
SESION392º CONTROL
LB40PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. TIPOS DE HUESOS Y ARTICULACIONES
LB41PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. TIPOS DE HUESOS Y ARTICULACIONES
LB42PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. TIPOS DE HUESOS Y ARTICULACIONES
LB43PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. ESQUELETO AXIAL
LB44PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. ESQUELETO AXIAL
LB45PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. ESQUELETO AXIAL
LB46PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. ESQUELETO APENDICULAR
LB47PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. ESQUELETO APENDICULAR
LB48PRÁCTICA DE SISTEMA ESQUELÉTICO. ESQUELETO APENDICULAR
LB49PRÁCTICA DE SISTEMA MUSCULAR. MÚSCULOS DE CABEZA Y TRONCO
LB50PRÁCTICA DE SISTEMA MUSCULAR. MÚSCULOS DE CABEZA Y TRONCO
LB51PRÁCTICA DE SISTEMA MUSCULAR. MÚSCULOS DE CABEZA Y TRONCO
LB52PRÁCTICA DE SISTEMA MUSCULAR. MÚSCULOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES
LB53PRÁCTICA DE SISTEMA MUSCULAR. MÚSCULOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES
LB54PRÁCTICA DE SISTEMA MUSCULAR. MÚSCULOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES

Sistema y criterios de evaluación

    Existen diferentes pruebas que el alumno debe realizar y serán evaluadas; los porcentajes correspondientes a cada prueba son los siguientes:
     - Prueba presencial de conocimiento teórico: 60%
     - Prueba presencial de conocimiento práctico: 15%
     - Cuaderno de prácticas: 10%
     - Trabajo escrito: 15%
    
    Para poder superar la asignatura se puede optar por las siguientes vías:
    -    EVALUACIÓN CONTINUA: constará de 2 controles eliminatorios o compensatorios entre si: tipo test
     - si se alcanza una nota igual o superior a 5 los controles tienen carácter eliminatorio
     - en caso de obtener una nota comprendida entre el 4.0 y 4.9, el control tendrá carácter compensatorio con el otro control
     - en caso de que la nota obtenida sea inferior a 4,0, la materia de ese control se deberá recuperar en la convocatoria ordinaria y/o extraordinaria
    -    EVALUACIÓN ORDINARIA
    -    EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
    Una vez que se haya conseguido una nota igual o superior a 5.0, esta supondrá el 60% de la nota final de la asignatura. El 40% restante se obtendrá de los porcentajes arriba indicados.

Bibliografía

    Básica:
    1.- NETTER, FH.
            Atlas de anatomía humana: Elsevier Masson
            ISBN: 9788445820650
    2.- Patton K,
            Anatomía y Fisiologia: 11ª Ed.: Elsevier
            ISBN: 9788413825427
    3.- Tórtora y Derrickson
            Principios de Anatomía y Fisiología: Panamericana
            ISSN: 978-84-1106-0
    Complementaria:
    4.- Junqueira, L. C.
            Histología básica : [texto y atlas]: 12ª Ed.: Panamericana
            ISBN: 9786079356675
    Otros:
    5.- Dykes
            Lo esencial en Anatomia: Elsevier Mosby
            ISBN: 9788480866866