Curso 1. Asignatura Anual. Formación básica. 12 Créditos
Paloma Galán Novella - Coordinador
| Ver biodata |
José Julio Jiménez Alegre
| |
Paloma López Ruano
| |
Ana Rincon Sanz
| |
Olga Velasco Guijarro
| Ver biodata |
Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel
messages.programa_asignatura.Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral, SM Seminario, LB Laboratorios, TL Taller, PC Práctica Clínica, EV Evaluación.
Sesión | Actividad | Descripción | Evaluación |
CN | 1 | Resolución dudas | |
LB | 1 | Términos anatómicos. Posición anatómica. Planos y ejes. Regiones y cuadrantes del cuerpo humano. | El contenido práctico será evaluado por la asistencia a clase, participación del estudiante, realización de trabajos propuestos por el profesor y cont |
SM | 1 | Nivel Químico de Organización del Cuerpo Humano | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
MG | 1 | Presentación de la asignatura | |
MG | 2 | Introducción al Cuerpo Humano | |
CN | 2 | Resolución dudas | |
LB | 2 | Huesos del Cráneo y de la Cara | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
SM | 2 | Nivel Celular de Organización del Cuerpo Humano | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
LB | 3 | Base del Cráneo. Estructuras Anatómicas que lo componen | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 3 | Definición de Anatomía y Fisiología. Niveles de Organización Estructural. Términos Anatómicos. Regiones y Cuadrantes del Cuerpo Humano | |
CN | 3 | Resolución dudas | |
SM | 3 | Nivel Celular: Membrana Plasmática | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
LB | 4 | Orificios de la base del cráneo. Salida de pares craneales y otras estructuras relevantes del SNC | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
SM | 4 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Clasificación de los tejidos | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
MG | 4 | Embriología General Humana. Conceptos Generales. Fases de la División Celular, Embrionaria y Fetal. | |
CN | 4 | Resolución dudas | |
LB | 5 | Pares Craneales : I , II y III. | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 5 | Fecundación y Segmentación | |
CN | 5 | Resolución dudas | |
SM | 5 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Tejido Epitelial | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
SM | 6 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Tejido Glandular | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
LB | 6 | Pares Craneales : , IV, V y VI | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 6 | Formación del Blastocisto. Implantación | |
CN | 6 | Resolución dudas | |
SM | 7 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Tejido Conectivo | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
MG | 7 | Formación del Disco Trilaminar. Gastrulación. | |
CN | 7 | Resolución dudas | |
LB | 7 | Pares Craneales : VII , VIII y IX | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 8 | Resolución dudas | |
SM | 8 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Tejido Cartilaginoso | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
MG | 8 | Organogénesis | |
LB | 8 | Pares Craneales : X; XI y XII | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 9 | Embriología Sistema Musculoesquelético | |
SM | 9 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Tejido Óseo | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
LB | 9 | Funciones Superiores del Encéfalo | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 9 | Resolución dudas | |
MG | 10 | Embriología Sistema Nervioso. Neuralización | |
LB | 10 | Funciones Superiores del Encéfalo | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
SM | 10 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Tejido Muscular | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
CN | 10 | Resolución dudas | |
CN | 11 | Resolución dudas | |
LB | 11 | Repaso Anatomotopográfico del SNC | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 11 | Embriología Sistema Nervioso Central. Formación de las Vesículas Encefálicas | |
SM | 11 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Contracción Muscular | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
MG | 12 | Embriología de la Médula Espinal | |
CN | 12 | Resolución dudas | |
SM | 12 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Contracción Muscular | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
LB | 12 | Receptores Sensoriales | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 13 | Embriología del Troncoencéfalo y Cerebelo | |
LB | 13 | Estructura y Función del Ojo | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
SM | 13 | Nivel Tisular de Organización del Cuerpo Humano. Tejido nervioso | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
CN | 13 | Resolución dudas | |
MG | 14 | Embriología del Diencéfalo y Telencéfalo | |
SM | 14 | Anatomía e Histología de la Piel | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
LB | 14 | Estructura y Función del Oído | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 14 | Resolución dudas | |
CN | 15 | Resolución dudas | |
SM | 15 | Membranas corporales | Los trabajos de seminarios computan el 10% a la nota final de la asignatura |
LB | 15 | Control Prácticas, Evaluación continua | Dicho examen supondrá el 50% de la nota de prácticas |
MG | 15 | Embriología del Sistema Nervioso Periférico | |
CN | 16 | Resolución dudas | |
MG | 16 | Histogénesis, Células Nerviosas. Mielinización | |
LB | 16 | Auscultación Cardiaca. Tonos Cardiacos. Focos de Auscultación | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
LB | 17 | Registro Electrocardiográfico | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 17 | Resolución dudas | |
MG | 17 | Generalidades Anatómicas y Funcionales del Sistema Nervioso | |
MG | 18 | Cubiertas del Sistema Nervioso. Meninges | |
CN | 18 | Resolución dudas | |
LB | 18 | Tensión Arterial | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
LB | 19 | Sistemático de Sangre. Grupos Sanguíneos | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 19 | Líquido Cefalorraquídeo. Circulación del LCR. Ventrículos Encefálicos. BHE | |
CN | 19 | Resolución dudas | |
MG | 20 | Estructura y Función de la Médula Espinal | |
CN | 20 | Resolución dudas | |
LB | 20 | Vacunación. Calendario Vacunal | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 21 | Resolución dudas | |
LB | 21 | Espirometría.Volúmenes Respiratorios | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 21 | Estructura y Función del Mielencéfalo. Bulbo encefálico | |
CN | 22 | Resolución dudas | |
LB | 22 | Espirometría.Volúmenes Respiratorios | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 22 | Estructura y Función del Metencéfalo. Protuberancia y Cerebelo | |
MG | 23 | Estructura y Función del Mesencefálo. Formación Reticular | |
LB | 23 | Transporte de O2 y CO2. Saturación de la Hemoglobina | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 23 | Resolución dudas | |
MG | 24 | Estructura y Función del Diencéfalo. Tálamo, Epitálamo, Hipotálamo e hipófisis | |
CN | 24 | Resolución dudas | |
LB | 24 | Composición de la Orina. Sistemático de Orina | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
LB | 25 | Musculatura Suelo Pélvico | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 25 | Resolución dudas | |
MG | 25 | Control Evaluación Continua | Los controles eliminatorios supondrán el 80% de la nota final de la asignatura |
MG | 26 | Estructura y Función del Telencéfalo. Hemisferios Craneales. Núcleos de la Base | |
CN | 26 | Resolución dudas | |
LB | 26 | Musculatura perineal | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 27 | Resolución dudas | |
LB | 27 | Sistema Portal | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 27 | Estructura y Función del Telencéfalo. Corteza Cerebral | |
CN | 28 | Resolución dudas | |
LB | 28 | Topografía de los órganos peritoneales y retroperitoneales | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
MG | 28 | Estructura y Función del Sistema límbico | |
LB | 29 | Estructura macroscópica y microscópica del hígado, páncreas y vesícula biliar. Funciones fisiológicas | El contenido práctico será evaluado de forma continuada por el profesor, evaluando asistencia a clase, participación del alumno |
CN | 29 | Resolución dudas | |
MG | 29 | Vascularización Arterial del Sistema Nervioso Central. Polígono de Willis | |
CN | 30 | Resolución dudas | |
MG | 30 | Vascularización Venosa del Sistema Nervioso Central. Senos de la Duramadre | |
LB | 30 | Control semestral Prácticas | El examen supone el 50% de la nota de prácticas |
MG | 31 | Neurofisiología. | |
MG | 32 | Tipos de Sinapsis Nerviosas | |
MG | 33 | Neurotransmisores | |
MG | 34 | Función Motora Voluntaria. Vías motoras Voluntarias | |
MG | 35 | Función Sensitiva. Tipos de Sensibilidad. Vías Sensitivas | |
MG | 36 | Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo | |
MG | 37 | Sistema Nervioso Simpático | |
MG | 38 | Sisterma Nervioso Parasimpático | |
MG | 39 | Sentidos especiales. Vista | |
MG | 40 | Sentidos especiales. Oído | |
MG | 41 | Sentidos especiales. Olfato | |
MG | 42 | Sentidos especiales. Gusto | |
MG | 43 | Repaso Sistema Nervioso | |
MG | 44 | Repaso Sistema Nervioso | |
MG | 45 | Control Evaluación Continua | Los controles eliminatorios supondrán el 80% de la nota final de la asignatura |
MG | 46 | Aparato Cardiovascular: Generalidades | |
MG | 47 | Cubiertas Cardiacas. Pared Cardiaca | |
MG | 48 | Cavidades Cardiacas | |
MG | 49 | Fisiología Cardiaca | |
MG | 50 | Sistema de Conducción del Impulso Cardiaco | |
MG | 51 | Vascularización e Inervación Cardiaca | |
MG | 52 | Estructura y Función de los Vasos Sanguíneos | |
MG | 53 | Grandes Vasos Arteriales. Topògrafía | |
MG | 54 | Grandes Vasos Venosos. Topografía | |
MG | 55 | Composición de la Sangre | |
MG | 56 | Composición Histológica de la Sangre. Elementos Formes. Hemoglobina | |
MG | 57 | Coagulación Sanguínea | |
MG | 58 | Sistema Inmunitario. Tipos de inmunidad | |
MG | 59 | Inmunidad Humoral y Celular | |
MG | 60 | Otros tipos de Inmunidad | |
MG | 61 | Anatomía del Aparato Respiratorio. Elementos Anatómicos que lo Configuran | |
MG | 62 | Anatomía del Aparato respiratorio: Vías Respiratorias Altas | |
MG | 63 | Anatomía del Aparato Respiratorio: Vías Respiratorias Bajas | |
MG | 64 | Parénquima Pulmonar. Pleura. Vascularización e Inervación Pulmonar | |
MG | 65 | Arból Bronquial. | |
MG | 66 | Alveólos pulmonares. Membrana Respiratoria | |
MG | 67 | Fisiología Respiratoria: Ventilación Pulmonar. Control Respiratorio | |
MG | 68 | Difusión y Perfusión Pulmonar | |
MG | 69 | Control Evaluación Continua | Los controles eliminatorios supondrán el 80% de la nota final de la asignatura |
MG | 70 | Estructura Macroscópica del Sistema Urinario. | |
MG | 71 | Estructura Microscópica del Sistema Urinario. Vascularización e inervación | |
MG | 72 | Estructura Vías Excretoras | |
MG | 73 | Fisiología del Sistema Urinario. Función de la Nefrona | |
MG | 74 | Aparato Yuxtaglomerular | |
MG | 75 | Estructura del Aparato genital Masculino | |
MG | 76 | Fisiología del Aparato genital Masculino | |
MG | 77 | Espermatogénesis | |
MG | 78 | Estructura del Aparato Genital Femenino | |
MG | 79 | Fisiología del Aparato genital Femenino | |
MG | 80 | Ovogénesis | |
MG | 81 | Estructura Anatómica e Histológica del Aparato Digestivo. | |
MG | 82 | Estructura Anatómica del Hígado | |
MG | 83 | Fisiología del Aparato Digestivo | |
MG | 84 | Digestión de los Alimentos | |
MG | 85 | Estructura y Función del Sistema Endocrino | |
MG | 86 | Tipos de Hormonas. Secreción , Acción y Eliminación | |
MG | 87 | Fisiología del Eje Hipotálamo -Hipofisario | |
MG | 88 | Estructura y Función de las Glándulas Endocrinas: Tiroides, paratiroides | |
MG | 89 | Estructura y Función de las Glándulas Endocrinas: Suprarrenales, Gónadas. | |
MG | 90 | Control Evaluación Continua | Los controles eliminatorios supondrán el 80% de la nota final de la asignatura |