Curso 1. Asignatura Primer cuatrimestre. Formación básica. 6 Créditos
Gloria Alonso de la Higuera |
Ana Belen de Frutos Muñoz |
Miguel Angel Palencia Herránz |
Javier Revilla Canora |
Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel
messages.programa_asignatura.Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral, SM Seminario, LB Laboratorios, TL Taller, PC Práctica Clínica, EV Evaluación.
Sesión | Actividad | Descripción | Evaluación |
MG | 1 | Presentación de la asignatura. | |
MG | 2 | Introducción a la Enfermería. Conceptos, Referencia histórica. Niveles de atención | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 3 | Revisión, dudas, presentación trabajo. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 4 | Significado histórico de los cuidados enfermeros. Factores influyentes en su evolución | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 5 | Significado histórico de los cuidados enfermeros. Principios de búsqueda bibliográfica | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 6 | Revisión, dudas. Ejercicio fuentes | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 7 | Concepto de ayuda en las sociedades primitivas. La Prehistoria. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 8 | Concepto de ayuda en las sociedades primitivas. Egipto y Mesopotamia | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 9 | Revisión, dudas. Búsqueda bibliográfica | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 10 | El Mundo Antiguo. Antigüedad clasica: Grecia. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 11 | El Mundo Antiguo. Antigüedad clasica: Roma. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 12 | Aclaración de dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 13 | El Cristianismo, conceptos de ayuda y significado de los cuidados. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 14 | El Cristianismo, conceptos de ayuda y significado de los cuidados. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 15 | Revisión, dudas | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 16 | Edad Media, nacimiento y desarrollo de hospitales.Institucionalización. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 17 | Edad Media, nacimiento y desarrollo de hospitales. Institucionalización. Nosocomios. Alta Edad Media | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 18 | Revisión, dudas | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
SM | 19 | Biografía de Florence Nightingale | Actividades seminario. |
SM | 20 | Biografía de Florence Nightingale | Actividades seminario. |
SM | 21 | Metodología e investigación en Historia de la Enfermería | Actividades seminario. |
SM | 22 | Metodología e investigación en Historia de la Enfermería | Actividades seminario. |
EV | 23 | Presentación escrita | Trabajo colectivo escrito. |
MG | 24 | Cuidados de Enfermería y enfermedades sociales de la Edad Media: Mundo musulmán. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 25 | Cuidados de Enfermería y enfermedades sociales de la Edad Media: la recuperación del saber clásico. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 26 | Revisión, dudas, actividades, exposición trabajos. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 27 | Movimientos misionales. Primeros centros de instrucción de cuidados. Universidades, Gremios. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 28 | Movimientos misionales. Primeros centros de instrucción de cuidados. Peste Negra. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 29 | Revisión, dudas, actividades, exposición trabajos. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
SM | 30 | Rastreando el pasado: paleopatología y cuidados de la enfermedad. | Actividades seminario. |
SM | 31 | Rastreando el pasado: paleopatología y cuidados de la enfermedad. | Actividades seminario. |
SM | 32 | Las grandes pandemias a través de los textos. | Actividades seminario. |
SM | 33 | Las grandes pandemias a través de los textos. | Actividades seminario. |
MG | 34 | Época Moderna. Evolución de los cuidados: el descubrimiento del cuerpo. Reforma y Contrarreforma. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 35 | Época Moderna. Evolución de los cuidados. La revolución Científica. La Enfermería del XVIII | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 36 | Revisión, dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 37 | Nacimiento de la Enfermería profesional: el siglo XIX. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 38 | Nacimiento de la Enfermería profesional: Diaconisas de Kaiserwearth. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 39 | Revisión, dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 40 | Florence Nightingale | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 41 | Las obras de Florence Nightingale | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 42 | Revisión, dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
SM | 43 | Arte, Salud y Enfermería: la salud a través de las pinturas del Prado. | Actividades seminario. |
SM | 44 | Arte, Salud y Enfermería: la salud a través de las pinturas del Prado. | Actividades seminario. |
SM | 45 | El nacimiento de la Enfermería profesional. | Actividades seminario. |
SM | 46 | El nacimiento de la Enfermería profesional. | Actividades seminario. |
MG | 47 | El siglo XX: desarrollo y especialización de la profesión enfermera. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 48 | El siglo XX: modelos y grandes enfermeras. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 49 | Revisión, dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 50 | Época Contemporanea en España. El nacimiento de la profesión. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 51 | Época Contemporanea en España. Modificaciones de titulación. La Enfermería de la Guerra Civil. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 52 | Revisión, dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 53 | Constitución de colegios profesionales. Unificación de profesiones sanitarias. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 54 | La entrada de la Enfermería en la Universidad. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 55 | Revisión, dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 56 | Enfermería actual en España.Especialidades. Asociaciones de Enfermería. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
MG | 57 | Enfermería actual en España. El Plan Bolonia. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
CN | 58 | Revisión, dudas, actividades. | Actividades propuestas por el profesorado (EV. Continua); Examen (EV. Teórica). |
SM | 59 | Enfermería en el siglo XX. | Actividades seminario. |
SM | 60 | Enfermería en el siglo XX. | Actividades seminario. |
SM | 61 | Enfermeras invisibles. | Actividades seminario. |
EV | 62 | Examen |